domingo, 3 de agosto de 2025

Se quemó una casa en Salamina, resultando en pérdidas totales




                                           Barrio Obrero en Salamina, Caldas

A las 12:30 de la madrugada del jueves 24 de julio, los residentes del barrio Obrero en Salamina, Caldas, fueron despertados por el sonido de las sirenas de los vehículos del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la localidad, quienes acudieron a combatir un incendio de gran escala que afectó a una vivienda hecha de bahareque y con techo de zinc, situada en la zona entre las calles 4 y 5 y las carreras 3 y 2. 

Los bomberos lograron controlar el fuego alrededor de la 1:30 de la mañana, aunque permanecieron en el lugar hasta las 2:00 a. m. Según lo reportado por el comandante de Bomberos, Fabio Tabares Gómez, en la casa afectada vivían dos personas de 68 y 77 años. Si bien la pérdida fue total, no hubo víctimas fatales que lamentar.

A las 6:00 de la mañana, los vecinos comenzaron a retirar los restos y a utilizar baldes con agua para intentar mitigar el humo que, aparentemente, emanaba de los escombros y del material vegetal que aún seguía en llamas. Asimismo, algunos residentes del área expresaron su agradecimiento por la rápida acción de los rescatistas y se disipó la preocupación de que el fuego se extendiera a las construcciones cercanas, muchas de las cuales también eran de bahareque.





La Ruta de la Santidad de la Arquidiócesis de Manizales arribó a Salamina

                                        Casa de Oración y Peregrinación Madre maría Berenice


Dentro del contexto del Turismo Religioso, un producto turístico de la Arquidiócesis de Manizales, un grupo de aproximadamente 35 personas, en su mayoría de la capital, llegó el 24 de julio de 2025, a la Casa de Oración y Peregrinación Madre María Berenice Duque Hencker en Salamina, Caldas.

El Padre Héctor Fabio Ramírez Gaviria, vicario parroquial de la Catedral Basílica Nuestra Señora del Rosario de Manizales y responsable de la pastoral del turismo para la arquidiócesis, explicó: “es una iniciativa que busca apoyar a quienes laboran en el sector y fomentar una práctica correcta a la luz del evangelio”.

 También mencionó que este es el primer grupo que oficialmente llega a Salamina por parte de la Arquidiócesis de Manizales, en la celebración de la Beata, acercándose así al lugar. “La mayoría de los participantes no conocían a la Beata y nuestra meta es dar a conocer su vida excepcional y el entorno que la rodea”, añadió Ramírez Gaviria.

Además, propuso que la Ruta de la Santidad podría ampliarse para incluir a Pacora, Aguadas y Arma, y luego proyectarse hacia el Gran Caldas y el territorio del Paisaje Cultural Cafetero Colombiano.

El objetivo principal de esta Ruta de la Santidad es facilitar una peregrinación a un lugar sagrado, permitir la interacción con los visitantes y favorecer un encuentro con Dios. En segundo lugar, se buscó relacionarse con las Hermanitas de la Anunciación y atraer a muchos peregrinos a la Casa de Oración y Peregrinación de Salamina, para que renueven su vida espiritual y se marchen llenos de esperanza.

Entre las diversas actividades de la visita, se incluyeron la recepción a cargo de la Hermanita Mary Luz Díaz López, un recorrido por la Casa de Oración y Peregrinación, una eucaristía y una caminata por algunos de los puntos turísticos más destacados del municipio.

Opinan

 


Andrés Pérez, guía de turismo de Manizales

 

Salamina es bastante famosa y creo que debemos promoverla aún más, no solo en su riqueza cultural y patrimonial, sino también en su faceta religiosa, especialmente con la figura de la Beata María Berenice.

 





Padre Gilberto López Hincapié, Manizales

 

Estamos en una peregrinación a Salamina para dedicar un tiempo a la oración, en compañía de un grupo de personas sencillas y laboriosas que disfrutan rezar y anhelan crecer en su vida espiritual.

 


Flor de María Galán Murillo, Hermana de San Juan Evangelista de Manizales

 

He llegado aquí porque anhelaba experimentar un jubileo especial. Vine a visitar a las hermanas de la Madre Berenice, que están celebrando su aniversario, para pasar un tiempo dedicado a la espiritualidad, la oración y conocer Salamina, un pueblo que resulta muy atractivo y cautivador.

 Fotografía: Luis Fernando Rodríguez García.