viernes, 17 de febrero de 2017

Derrumbe paró clases en Curubital (Salamina) - LA PATRIA




Caldas Viernes, Febrero 17, 2017

Foto | Fernando Rodríguez | LA PATRIA El derrumbe ocupó una longitud de unos 20 metros. Se debió a la erosión del suelo, causada por aguas residuales de alcantarillado de la carretera.

22 niños tienen clases intermitentes, debido a un problema de erosión del suelo. La Gobernación de Caldas busca una solución temporal. 

FERNANDO RODRÍGUEZ

LA PATRIA | SALAMINA

Un deslizamiento de tierra afecta a una escuela y la profesora pide una solución. La sede de la vereda Curubital, en Salamina, debe ser intervenida para proteger a sus estudiantes.

El pasado 19 de noviembre un derrumbe afectó el patio de la sede de la Institución Educativa Luis Felipe Gutiérrez, en donde estudian 22 niños.

Solucionar el riesgo y velar por el bienestar de los alumnos expone la docente Claudia Marcela Suárez. Lleva un año en la escuela y asegura que ha cancelado las clases por la inestabilidad del terreno, además de que trabaja intranquila. "Esperamos que la Alcaldía y otras entidades den una pronta solución, ya que esto afecta a los niños", comenta.

La Gobernación de Caldas y la Alcaldía visitaron el pasado 1 de febrero la zona para conocer la situación. El geólogo Leonardo Fabio Castro, que acompañó el recorrido, indicó que la zona está erosionada por la circulación de aguas en la ladera, como consecuencia del desagüe del alcantarillado de la carretera.
El profesional recomienda direccionar las aguas a una obra que está a unos 80 metros. Mientras se resuelve la situación no se debe usar la escuela.

Solución temporal

Jesús Antonio Valencia, jefe de Infraestructura Educativa de la Secretaría de Educación Departamental, indicó que evaluaron la posibilidad de habilitar una casa como escuela, pero no cumplió con las condiciones. Otra opción es usar un aula temporal.

El salón disponible está en la I.E. Crisanto Luque, en Samaria (Filadelfia), que trasladarán en unos 15 días a Curubital, en un terreno que adecuarán para el módulo.

"Es una salida transitoria, porque debemos saber en qué condiciones está el talud, por eso solicitamos un estudio a la Unidad de Gestión del Riesgo y Corpocaldas. Por el momento no pueden usar la última aula, ni el patio".
 
Recomendaciones

El geólogo Leonardo Fabio Castro Noreña recomendó a la escuela de Curubital:

* No controlar el vertimiento de aguas en la ladera provocaría que se intensifique el proceso erosivo.

* Construir un canal colector de aguas al pie del talud, de unos 130 metros de largo.

* Instalar drenes horizontales en la parte superior de la vía.

* Se debe construir una estructura para confinar y estabilizar el terreno.

* La erosión debe ser estabilizada con obras de bioingeniería para controlar las aguas.

* Realizar cerramiento con malla en la escuela para proteger ante una caída de rocas.

DESTACADO

Jorge Luis Moreno Vallejo, de Inspección y Vigilancia de la Secretaría de Educación de Caldas, expresó: "Tenemos que velar por la integridad física y la vida de la comunidad educativa. Cuidar para que los niños continúen en el sistema educativo, recibiendo sus clases según el calendario escolar"



jueves, 16 de febrero de 2017

TERRITORIAL DE SALUD DE CALDAS HACE LLAMADO A LOS CALDENSES A CUIDARSE DEBIDO A ALTAS RADIACIONES SOLARES






La exposición prolongada y sin protección a los rayos de sol, bien sea por razones recreativas u ocupacionales, incrementa la probabilidad de desarrollar cáncer de piel y otras enfermedades. En los últimos días se ha registrado un incremento de la temperatura en el departamento, por lo que la Dirección Territorial de Salud de Caldas reiteró la importancia  del autocuidado con la piel.

“ El IDEAM efectivamente nos advierte a todos los colombianos que durante febrero y marzo vamos tener altas radiaciones, especialmente por los cielos despejados y bajas concentraciones de ozono,  es importante la protección, ya que no vemos  las radiaciones solares, pero hacen un daño muy grande en la piel y en la salud visual. Las recomendaciones a la ciudadanía;  no exponerse al sol, especialmente entre las diez de la mañana y las cuatro de la tarde , usar protección solar (bloqueador, gorra y gafas), y reiteramos el llamado para hidratarse muy bien durante el día.” Enfatizó el Director Territorial de Salud de Caldas, Gerson Bermont Galavis.

Recomendaciones para prevenir daños en la piel según Minsalud: 

- Tener en cuenta que el número asociado a los protectores solares, identificado como FPS (30, 50, 90, etc.) es el factor de protección solar y corresponde a la cantidad en tiempo que un protector solar permite al usuario exponerse sin que la piel se torne roja. Es decir, si a una persona se le enrojece la piel después de 10 minutos de exposición solar, un protector solar FPS 50 protegerá 50 minutos adicionales, al cabo de los cuales se deberá aplicar de nuevo.

- Usar el protector solar media hora antes de salir al sol. Hacerlo de manera abundante y homogénea, porque si se utiliza una capa muy delgada o se frota vigorosamente sobre la piel no se protegerá adecuadamente. Renovar el protector cada tres o cuatro horas para que actúe permanentemente.

- Las personas con piel sensible al sol deberían usar prendas de manga larga para evitar quemaduras y daños en la piel. Si el día es muy caluroso, hacer uso de la sombra ofrecida por los edificios, casas o árboles.

- Hidratarse constantemente.

Cifras de interés

- El cáncer de piel corresponde a la enfermedad neoplásica más frecuente en Colombia.

- El 20,2 % del total de casos nuevos de cáncer atendidos por  el Instituto Nacional de Cancerología son cutáneos, y de estos, el 87,3 % corresponden a la categoría prevenible no melanoma.

- En 2016 se registraron más de 16.000 atenciones por neoplasias de piel.

martes, 14 de febrero de 2017

Carroza - Salamina


Fotografía / Luis Fernando Rodriguez Garcia
Salamina - Caldas
14 de febrero de 2017

Intervención del Ministro de Defensa en Salamina - Video


Video / Luis Fernando Rodriguez Garcia
Salamina / Caldas
14 de febrero de 2017

jueves, 9 de febrero de 2017

Concejo Municipal de Salamina, en sesión en San Félix.

Fotografía / Luis Fernando Rodriguez Garcia
8 de febrero de 2017
San Félix - Salamina

Celebración 159 años de San Félix

Fotografía / Luis Fernando Rodriguez Garcia
8 de febrero de 2017
San Félix - Salamina

martes, 7 de febrero de 2017

Perros callejeros, con hogar en Salamina - LA PATRIA



Caldas Martes, Febrero 7, 2017

Foto | Luis Fernando Rodríguez | LA PATRIA Con un hogar y mejores condiciones, así estarán los animales de Salamina.

El contraste se da en Filadelfia, donde los están envenenando, y en Anserma, luego del abandono de una perra con sus crías. Cuidado.

LUIS FERNANDO RODRÍGUEZ

LA PATRIA | SALAMINA

La semana pasada, durante la presentación del del Código de Policía, en la plaza de Bolívar de Salamina, el alcalde, Luis Germán Noreña García, anunció la construcción de una perrera municipal.
Será en una finca alquilada en la vereda Los Mangos. "La estábamos pidiendo a gritos, para que estos animales no estén peor que en la calle", indicó el alcalde.

Resaltó que en este sitio tendrán alimentos y acompañamiento permanente de dos veterinarios y una persona que los cuidará. "Es de gran importancia que las calles estén limpias y libres de peligro. La responsabilidad es de los dueños".

Aprovechó para explicar que en el nuevo Código, se definen entre otras, las conductas relacionadas con la tenencia de animales y el cuidado que deben tener los propietarios.

En Filadelfia

Foto | Cortesía | LA PATRIA

Tábata, una perrita french poodle de unos 2 años y su hijo Matías murieron envenenados el pasado 2 de febrero en Filadelfia. Martín David Patiño, dueño de las mascotas, señaló que en el barrio Estudiantil, el gato de una vecina también murió intoxicado, por lo que no cree que sea algo fortuito. "A los perritos les enterré el mismo día".

Germán Zuluaga, alcalde de Filadelfia, aseguró que no estaba al tanto de esta situación por lo que le solicitó a la comunidad denunciar estos hechos. "Es importante que lo hagan pues esta clase de actos no se pueden tolerar", señaló.

- Tenga en cuenta

* Si usted sabe o es testigo de maltrato animal denuncie el hecho a la Policía o marque al 123.
* La Ley contra el Maltrato Animal (Ley 1774 de 2016) estableció castigos con cárcel y multas económicas.
* La persona puede ser condenada de uno a 36 meses de prisión y a multas que van desde los cinco hasta 60 salarios mínimos mensuales vigentes

En Anserma

Foto | Albeiro Rudas | LA PATRIA

Unidades de la Policía recibieron la denuncia de un ciudadano que observó abandonada a una perra y sus crías, a orillas de la Troncal de Occidente. Los uniformados, en compañía del ciudadano Jorge Armando Valdez, los rescataron y trasladaron hasta la estación de Policía donde reciben cuidados especiales y le buscan un hogar.