Fotografías: Luis Fernando Rodríguez García
El viernes 16 de mayo, en la Institución Educativa Pio XII ubicada en Salamina, Caldas, el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA otorgó un Certificado de Competencia Laboral a un grupo de alumnos por su habilidad en Diagnosticar la seguridad de la información de acuerdo con métodos de análisis y normativa técnica. A este evento asistieron, entre otros, el subdirector interino del Centro de Automatización Industrial Regional Caldas, instructores, algunos rectores y docentes, la secretaria de educación del municipio y estudiantes de los grados 9, 10 y 11.
La rectora
Gladys Amanda Rubiano, quien dirige la Institución Educativa Pio XII en Salamina, Caldas, mencionó que, como parte de las capacitaciones complementarias para los jóvenes, se les brindó la oportunidad de participar en el Bootcamp y el Hackathon enfocados en ciberseguridad.
"La certificación que se entrega actualmente a los estudiantes tiene un gran valor, ya que les permite colaborar con empresas en este tipo de soporte tecnológico. La alianza entre el Colegio y el Sena Regional Caldas es fundamental", destacó la directora.
Sena
Por su parte, Juan Carlos Ruge Osorio, subdirector del Centro de Automatización Industrial Regional Caldas, expresó que esta certificación de habilidades laborales ofrece importantes ventajas en el área y permite a los alumnos mejorar su currículum, además de facilitarles el acceso al campo de la informática, las tecnologías y la ciberseguridad.
Señaló que el Sena ha llevado a cabo este tipo de iniciativas en Anserma el año pasado y ahora en Salamina, Caldas, y que se planifican tres eventos adicionales relacionados con estas dos estrategias inmersivas en el departamento de Caldas.
Quiero expresar mi agradecimiento al colegio Pío XII por confiar en el Sena y deseamos que sigan motivados y conectados en estos procesos de capacitación”, comentó Ruge Osorio.
Opinan
Martín Alberto Hernández, coordinador académico del Centro de Automatización Industrial, Sena Regional Caldas.
Los estudiantes participaron en una serie de eventos tecnológicos, con profesionales e instructores invitados. Porque hoy hablar de ciberseguridad es una realidad. El Sena está cerrando esas brechas tecnológicas.
Cristian Gómez Quijano, docente de tecnología, líder del proyecto Sena
El Hackathon consistió en una formación muy aplicada. El Sena también proporcionó los equipos requeridos, mientras que el colegio se esforzó por conseguir una conexión a internet de mayor calidad. Todas las actividades realizadas por los jóvenes fueron en persona y se llevaron a cabo en las instalaciones del colegio.
Hanna Nicol López Alzate, 10 grado
Ellos nos formaron durante un par de semanas en cómo resguardar nuestra información, identificar debilidades y abordar cuestiones relacionadas con la seguridad informática.