sábado, 21 de junio de 2014

Niña de 5 años era abusada por cuatro hombres en Aránzazu







Sábado, Junio 21, 2014
LA PATRIA | MANIZALES

A cuatro hombres los capturaron por abusar sexualmente de una menor de 5 años, en Aranzazu. La acusación la presentó la Fiscalía contra los sujetos de 77, 55, 54 y 49 años, sindicados de acto sexual abusivo con menor de 14 años. El 5 de abril del 2012 la mamá de la víctima señaló a estas personas.

La denunciante manifiesta: “Fui informada por parte de la Comisaría de Familia y de la psicóloga de Aránzazu de que la menor posiblemente estaba siendo abusada por parte de sus familiares”.

Por esto, la Sijin de Salamina recolectó información que permitió establecer la ocurrencia de estos hechos, logrando así reunir los elementos probatorios para que el Juez de Control de Garantías del Municipio dictara medida de aseguramiento, luego de la audiencia de formulación de imputación por acto sexual abusivo con menor de 14 años agravado en concurso y acto sexual violento agravado. Los delitos no fueron aceptados por los detenidos.

Aún así, fueron trasladados al Centro carcelario y Penitenciario de Salamina. Estas personas podrían pagar una condena de 10 años de prisión, si se llega a comprobar su responsabilidad en los hechos.

Otro caso

El pasado 14 de febrero, la Policía de Aránzazu informó que una menor de 13 años se había ido a vivir con un hombre, de 38 años.  Ambos vivían como pareja. La convivencia duró cuatro semanas, tiempo en el cual tenían relaciones sexuales.

Es por esto, que la Unidad Básica de Investigación Criminal Sijín Salamina comenzó a investigar el caso mediante la denuncia penal, en la que se recopiló información que permitió que el Juez de Control de Garantías enviara a esta persona a la cárcel del  Salamina.

Acceso carnal abusivo con menor de 14 años es el delito que se le imputa. Los hechos no fueron aceptados por el implicado, pero aun así fue recluido en la cárcel de Salamina a la espera de un juicio oral.

En cifras
1.
2.456
casos de abuso sexual se presentaron en los primeros cinco meses del año 2013.
2.
Un informe de Medicina Legal explica que el papá y la mamá son quienes propician algún tipo de agresión hacia los menores.
3.
33% de agresión proviene de los padres, seguida por las madres con un 28% y los padrastros con un 9%.
4.
16
víctimas se presentan a diario de abuso sexual.
5.
Esta semana en Manizales se condenó a un hombre a 9 años de prisión por pedirle a una niña de 5 años que le mostrara sus partes íntimas, además de exhibirle las de él.
 


viernes, 20 de junio de 2014

AFICIONADOS EN SALAMINA





Fotografias: Luis Fernando Rodriguez Garcia
20 de junio de 2014
Salamina - Caldas



jueves, 19 de junio de 2014

Inician construcción de Fonda de Arriería en Salamina




El Director de infraestructura turística, asesor de la Viceministra de Turismo, Industria y Comercio, Rodolfo Rodríguez Suarez, quien estuvo la semana pasada en Salamina acompañado de funcionarios de Fontur, en relación con varios proyectos que se realizaran en este municipio, dijo: “Hoy estamos aquí dando inicio a dos etapas de dos proyectos, que contractualmente son tres: la construcción de la Fonda de Arriería en la vereda Encimadas y los diseños de restauración del Teatro Municipal y del Hotel Sanguitama”.

Según Rodríguez Serna, los estudios y diseños para la Fonda de Arriería en Salamina, se terminaron hace cerca de seis meses y en ellos  se invirtieron $ 155 millones y esta semana se inicia su construcción. En relación con estas obras precisó: “este es un tema de patrimonio, en el que la respuesta arquitectónica a los proyectos debe ser valorando lo que tenemos. Queremos conservar y restaurar, pero también aportar”. En relación con la Fonda de Arriera de Aguadas, precisó: “estamos iniciando los diseños, para empezar a conectar esos recorridos”.

Desde la Alcaldía
El alcalde encargado, Obed Usma, dijo: “la Fonda de Arriería tiene un presupuesto de cerca de $ mil 700 millones y las otras dos obras, en este momento en estudios y diseño, tienen un costo de cerca de $230 millones. Toda la adecuación y remodelación tiene un costo de alrededor de $7 mil millones”.










Fotografias y texto: Luis Fernando Rodriguez Garcia
Salamina -  Caldas
19 de junio de 2014



420 meses de cárcel por matar a su compañera sentimental


Jueves, Junio 19, 2014

LA PATRIA | Manizales

El cadáver de una mujer, de 51 años, según medicina legal fue encontrado con una lesión en la cabeza, el 25 de diciembre de 2007 en el barrio 20 de Julio de Salamina. Supuestamente ella murió por asfixia.

Los hechos los investigaron y por ellos capturaron a su compañero sentimental, Manuel Alberto Amaya, de 53 años, quien no aceptó los cargos y lo enviaron al Centro Carcelario y Penitenciario de Salamina.

Allí estuvo recluido durante un año, pero luego quedó en libertad. Por lo cual la Fiscalía General de la Nación apeló esta decisión ante el Tribunal Superior de Manizales sala penal, que el pasado 29 de mayo profirió fallo condenatorio por homicidio agravado, por el cual el condenado deberá purgar una pena de 420 meses de prisión.

Los investigadores de la Sijín se desplazaron el pasado 17 de junio de este año hasta la vereda Portachuelo de Salamina, a la finca La Arenosa, donde detuvieron a Amaya para que responda ante la justicia por su delito.

Fue dejado a disposición del Tribunal Superior de Manizales, donde ordenaron su traslado a la cárcel de Salamina para cumplir la pena imputada.

miércoles, 18 de junio de 2014

martes, 17 de junio de 2014

MISIÓN CONTINENTAL - SALAMINA 14 A 21 DE JUNIO DE 2014







Fotografias: Luis Fernando Rodriguez Garcia
Salamina - Caldas
17 de junio de 2014

Universidad para el campo avanza en Caldas


 
 
Martes, Junio 17, 2014
 
Foto | Fernando Rodríguez | LA PATRIA
Tecnólogos en gestión agropecuaria en Salamina, graduados con el programa Universidad para el campo.

Fernando Rodríguez
LA PATRIA | Salamina

La reflexión es de Leidy Jimena Rivera, con el título en la mano: "Hoy educados por la universidad somos más personas, con más posibilidades

de construir nuestro futuro". Ella considera que el programa Universidad para el Campo les abre a los jóvenes caldenses perspectivas, cambios en la forma de mirar el mundo, para que descubran que el conocimiento es esencial en el desarrollo personal y social.

Las palabras las pronunció en la ceremonia de graduación de ella y 15 compañeros como Tecnólogos en gestión agropecuaria en Salamina. "Hoy somos mejores que ayer. La exigencia es el camino del éxito y todo implica esfuerzo", agregó.

 La propuesta sale adelante tras la alianza público–privada entre el Comité Departamental de Cafeteros, la Gobernación de Caldas, la Chec, las alcaldías como socios estratégicos y la Universidad de Caldas.

En la actualidad hay grupos de Universidad al Campo en 17 municipios de Caldas, que benefician a 30 veredas y a cerca de 1.000 estudiantes
.
“La Educación para la Competitividad es una de las decisiones más acertadas que hemos podido tomar”, precisó en la ceremonia de graduación el coordinador de Extensión Cultural del Comité de Cafeteros, Carlos Andrés Marín.

Luego les dijo a los egresados: “Desde hoy se convierten en tecnólogos, título que se suma al de técnicos profesionales en formulación e implementación de proyectos agropecuarios, que habían obtenido con anterioridad”.

Capacitados
Expresó que así se ve crecer una generación de jóvenes rurales, cada vez más capacitados, con visión del futuro, con gran deseo de ayudar a su región y a sus familias a quedarse en la agricultura y con una gran voluntad de contribuir al desarrollo del campo.

La secretaria de Educación de Caldas, María Aracelly López, destacó la labor de la I.E. San Félix, que recibió a los graduados desde pequeños y los fue acompañando hasta hoy, en su proceso educativo.
Resalta la labor de sus educadores como verdaderos maestros, que día a día han dado lo mejor de sí para que crezcan. Concluyó: “La educación oficial también ofrece altos niveles de calidad, para así cerrar esa brecha de desigualdad que vivimos en el campo y en los pueblos. Que la Alianza siga creyendo en nuestros jóvenes. A ustedes felicitaciones y que sigan adelante”.

El decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Caldas, Carlos Alberto Parra, les dijo a los nuevos tecnólogos: “Que no tomen su cartón y salgan corriendo de San Félix. En ustedes depositamos una semilla de esperanza para salir adelante. Acuérdense de generar empresa y trabajo para sus compañeros. Si se van perdimos el esfuerzo. Felicitaciones”.

En Supía, los de La Merced 



Foto | Jorge Eliércer Zapata | LA PATRIA

La Institución Educativa Hojas Anchas de Supía y la Universidad de Caldas entregaron títulos de tecnólogos a 19 jóvenes del municipio vecino de La Merced. La capacitación en gestión de empresas agropecuarias tuvo una duración de dos años. El proyecto de formación fue avalado por entidades nacionales como el Fondo Nacional del Café, el Comité de Cafeteros de Caldas, la Chec e Isagén.