martes, 18 de marzo de 2025

La Incomunicación de Guayabalito y el reto de las vías terciarias en Salamina, Caldas.



                                                  Fotos: Alcaldía Municipal de Salamina

La vereda Guayabalito, ubicada en el municipio de Salamina, Caldas, enfrenta una situación crítica de incomunicación debido a deslizamientos de tierra que bloquean su única vía de acceso. Esta problemática, lejos de ser atribuible a la negligencia administrativa, revela la complejidad inherente a la gestión de la infraestructura vial terciaria en zonas afectadas por intensos periodos de lluvia.

Según declaraciones del Secretario de Planeación de Salamina, Juan Carlos Arias Gómez, la Alcaldía ha realizado labores de remoción de escombros en la vía de acceso a Guayabalito en tres ocasiones durante las últimas dos semanas. Sin embargo, la inestabilidad del terreno, caracterizado por constantes deslizamientos, dificulta la estabilización de la vía y la restauración del tránsito vehicular.

La magnitud del problema se extiende más allá de Guayabalito. El municipio de Salamina enfrenta el desafío de mantener la transitabilidad en más de 70 kilómetros de vías terciarias, todas ellas afectadas por derrumbes provocados por el invierno. Además, la maquinaria municipal debe prestar apoyo a la Gobernación de Caldas en la vereda San Pablo y participar en la remoción de escombros tras el colapso de viviendas en el barrio Fundadores.

domingo, 16 de marzo de 2025

Rehabilitación vial y movilidad en La Galería de Salamina

                                                Fotografía: Luis Fernando Rodríguez García.

Con el fin de evitar mayores traumatismos en la movilidad, el pasado viernes 28 de febrero por la tarde, se reabrió la vía de la carrera sexta entre calles 9 y 10 en el sector de La Galería, municipio de Salamina, Caldas. En los próximos días se llevará a cabo la inauguración oficial mediante un acto protocolario.

“Este proyecto fue demandado en Salamina durante más de 30 años. La vía se encontraba deteriorada y presentaba graves problemas de estabilidad. La administración municipal, bajo el liderazgo del alcalde Manuel Fermín Giraldo Gutiérrez, se comprometió a gestionar su adecuada ejecución, logrando firmar un convenio con Empocaldas”, aseveró el secretario de Planeación Municipal, Juan Carlos Arias Gómez.

 En el marco de este proyecto, se renovaron las redes de acueducto y alcantarillado, y la Alcaldía contribuyó con obras complementarias, con una inversión superior a $ 700 millones. Según el Secretario de Planeación, estas obras tienen como objetivo revitalizar el sector de La Galería, así como mejorar la transitabilidad, la estabilidad y la seguridad de los habitantes.

“La idea es implementar la señalización necesaria y desarrollar un plan de movilidad adecuado en colaboración con la Secretaría de Tránsito Municipal. Se está evaluando con el contratista si se instalarán reductores de velocidad u otras medidas pertinentes”, concluyó Arias Gómez.

Arrieros de Antioquia y Caldas unidos en la celebración del Bicentenario de Salamina

                                   Fotografías: cortesía Oficina Prensa Alcaldía Salamina, Caldas

Con motivo de la celebración del Bicentenario del municipio de Salamina, Caldas, los días 24 y 25 de enero de 2025 se reunieron en la Alcaldía Municipal de Sonsón, Antioquia, los cinco de los alcaldes de los departamentos de Antioquia y Caldas. El objetivo de la reunión fue concretar los detalles de la organización del evento “Travesía en mulas y Arriería Vicente Fermín López Buitrago”, que se llevará a cabo del 1 al 3 de febrero de 2025. Este evento partirá de Sonsón, en Antioquia, con destino a Aguadas, y continuará hacia Pacora, para finalizar en Salamina, Caldas, donde se realizarán un desfile y una programación especial. 

Los organizadores

Luis Ángel Mejía se define a sí mismo como un soñador que ama la arriería y la historia. "Gracias a todos los alcaldes y a los muleros que nos acompañarán en esta travesía. Este evento no nació de una imposición, fue algo espontáneo", declaró. Por su parte, Jesús Antonio Henao, otro de los organizadores, comentó: "Este evento inició gracias a la idea de don Luis Ángel. Estuvimos en la Feria de las Flores en Medellín y don Ramón Escobar me llamó para que hablara con el alcalde del municipio de Sonsón, a ver si le gustaba la idea de trasladarnos a Salamina para celebrar sus 200 años de fundación. Esto ha crecido, y esperamos contar con entre 800 y 1000 mulas que vendrán de todo el país. Los arrieros fueron los titanes durante la colonización antioqueña". Finalmente, Manuel David González de “Solo Mulas Salamina” expresó que esta idea nació hace casi un año: "Estamos uniendo pueblos y regiones, y esta travesía está cumpliendo muchas de nuestras expectativas. Hoy estamos todos felices, reunidos en Sonsón, luchando por un mismo sueño", concluyó.

Los alcaldes

En lo relacionado con esta conmemoración, los alcaldes se expresaron así: Juan Diego Zuluaga Pulgarín, alcalde de Sonsón, destacó la importancia de revivir la historia de la Colonización Antioqueña durante el recorrido programado. Por su parte, Juan Camilo Isaza González, alcalde de Pácora, expresó su honor al recibir a los asistentes y subrayó la unión entre los municipios de Sonsón, Abejorral, Pácora, Aguadas y Salamina, resaltando la rica cultura central de la región. Manuel Fermín Giraldo Gutiérrez, alcalde de Salamina, agradeció a sus colegas y los invitó a participar en la celebración del Bicentenario, que se llevará a cabo el 8 de junio de 2025, prometiendo actividades a lo largo del año. Fabio Gómez Mejía, alcalde de Aguadas, reafirmó su compromiso de confraternidad en esta significativa efemérides, mientras que Manuel Alberto Guzmán Marín, alcalde de Abejorral, resaltó la herencia de los arrieros que unió a sus pueblos, consolidando así la identidad antioqueña y caldense en torno a Salamina.


 


Bomberos Voluntarios de Salamina fortalecen sus habilidades en atención prehospitalaria

 

                                              Fotografias: Luis Fernando Rodríguez García

En Salamina, Caldas, un grupo de Bomberos Voluntarios del municipio se graduó el pasado jueves 6 de marzo en atención prehospitalaria. La ceremonia tuvo lugar en el Hospital Departamental Felipe Suárez, cuyas instalaciones sirvieron de sede para la capacitación.

El curso, diseñado en colaboración con médicos especialistas del Hospital Felipe Suárez, se centró en proporcionar a los bomberos las herramientas necesarias para la atención inicial en situaciones de urgencia y emergencia. El programa enfatizó áreas críticas como el manejo del trauma, la inmovilización de pacientes, el control de la vía aérea y las técnicas de reanimación, situaciones que requieren una intervención rápida y eficaz para salvar vidas.

  Según el Dr. Jaime Rodríguez, médico internista y neumólogo del Hospital Departamental Felipe Suárez, "el éxito de la atención hospitalaria depende en gran medida de la calidad de la intervención inicial brindada por los bomberos. Una atención prehospitalaria adecuada puede garantizar una mayor seguridad para los pacientes y para la comunidad de Salamina”.

 Wilson Didier Carmona, gerente del Hospital Felipe Suárez, destacó la importancia del rol de los bomberos como primeros respondientes, enfatizando la necesidad de capacitación continua en temas como el traslado seguro de pacientes para evitar lesiones. Se espera que los bomberos graduados compartan sus conocimientos con colegas de otras ciudades y del departamento de Caldas, contribuyendo así a fortalecer la preparación y capacidad de respuesta en toda la región.





Jornada de recreación y fortalecimiento comunitario en la vereda La Loma de Salamina

 

                                                 Fotografías: cortesía Carabineros Salamina

En la vereda La Loma, municipio de Salamina, Caldas, se realizó una jornada comunitaria enfocada en mejorar el entorno local. La actividad principal consistió en la restauración del parque infantil, que presentaba un avanzado estado de deterioro. Adicionalmente, se distribuyeron 30 paquetes escolares a los niños de la comunidad y se ofreció un refrigerio, culminando con una tarde de esparcimiento. El Subintendente Fernando Bastos Sánchez, de la Policía Nacional, resaltó que el objetivo de la iniciativa es fortalecer el vínculo entre la comunidad rural y la institución, proporcionando un espacio seguro para la recreación. La entrega oficial de las mejoras fue liderada por el Teniente Coronel Octavio Llano, Comandante de Carabineros Regional 3, el Mayor Jorge Hernán Chacón, Comandante Seccional de Carabineros Caldas, y José Ramiro Vásquez, presidente de la Junta de Acción Comunal de La Loma.




sábado, 15 de marzo de 2025

Se desploma vivienda de bahareque en Salamina

 



                                                      Fotos: Luis Fernando Rodríguez García.

El viernes 14 de marzo de 2025, a las 11:30 a.m., una casa de tres pisos construida en bahareque y con techo de teja de barro se derrumbó en el Barrio Fundadores de Salamina, Caldas, específicamente en la carrera 6A entre calles 1 y 2. El colapso afectó a dos viviendas colindantes: una sufrió daños estructurales significativos, quedando en pie únicamente la pared frontal, mientras que la otra, construida en material, experimentó daños parciales en el techo.  Vecinos del sector reportaron haber escuchado un fuerte estruendo, alertando así al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Estos últimos se presentaron en el lugar, acordonaron la zona y restringieron el tránsito vehicular y peatonal. Se presume que el inmueble se encontraba desocupado desde hace tiempo.

Vereda Guayabalito en Salamina, incomunicada por deslizamiento de tierra


                                          Vereda Guayabalito / Foto cortesía José Díaz Cano

La vereda Guayabalito se encuentra incomunicada tras múltiples deslizamientos de tierra ocurridos en el sector, presuntamente provocados por las fuertes lluvias recientes.

José Díaz Cano, residente de la vereda, reportó que los deslizamientos iniciaron aproximadamente a las 7:30 PM del viernes 14 de marzo.  Díaz Cano enfatizó la urgencia de una solución, siendo esta la única vía de acceso a Guayabalito y expresando su preocupación por la alta proporción de adultos mayores que residen en la zona.  Se informó que la situación ya ha sido notificada a la Administración Municipal de Salamina, quienes están al tanto del problema y se espera una pronta respuesta.